Somos lo que comemos (y nuestros perros también)...
- Tails.Co
- 12 mar
- 3 Min. de lectura
Los perros al igual que los humanos, son lo que comen. La dieta de los perros puede provocar hiperactividad o falta de energía, también puede afectar su sueño e incluso provocarles estrés.

Hay muchas investigaciones sobre la relación entre la dieta humana y la salud mental. Sabemos que una noche de comida chatarra nos dejará tirados en el sofá y que una noche de bebida nos hará dormir mal. ¿Nos atrevemos a mencionar lo hiperactivos que son los niños cuando se comen un caramelo? Al fin y al cabo, somos lo que comemos.
Pero, ¿puede la dieta afectar el comportamiento de los perros? Aunque se ha estudiado mucho menos que el comportamiento humano, puede hacerlo.
¿Qué es la conexión cerebro-estómago?
El comportamiento se ve afectado por sustancias químicas llamadas neurotransmisores y hormonas en el cerebro. Los cambios en los ingredientes que ayudan a crear estas sustancias pueden afectar la forma en que actúa tu perro. Por lo tanto, la dieta, los nutrientes que recibe y la forma en que interactúan estos componentes están todos conectados.
¿Por qué mi perro es hiperactivo?
Es normal que la mayoría de los perros sanos y estimulados estén enérgicos, alertas y curiosos. Sin embargo, si tu perro no parece poder relajarse, es posible que sea hiperactivo y que esto se deba a lo que tiene en el estómago.
Elegir el alimento adecuado para tu perro es fundamental. Debe ser acorde con su raza, tamaño, etapa de la vida y estilo de vida. Por ejemplo, los perros de trabajo o deportivos necesitan alimentos con alto contenido energético, mientras que las mascotas normales requieren menos.
¿Qué pasa si mi perro tiene poca energía?
Por mucho que nos guste la vida tranquila, ver a un perro con poca energía para ir a buscar su palo o terminar su paseo no es lo ideal para un dueño de mascota. Si notas que tu amigo canino se siente más lento y despreocupado, podría ser otro signo de una dieta desequilibrada.
El letargo suele estar asociado a deficiencias nutricionales. Otros aspectos de la comida para perros que pueden afectar el comportamiento pueden incluir fuentes artificiales de conservadores, antioxidantes, colorantes y saborizantes.
¿La dieta afecta el sueño de tu perro?
En primer lugar, si crees que tu perro duerme mucho, no te preocupes: probablemente sea algo normal y saludable. Los perros adultos duermen entre 12 y 14 horas al día y los cachorros aún más. Por supuesto, la cantidad de horas que tu perro pasa durmiendo dependerá de su edad, raza, salud y horario de actividad.
Pero ¿existen alimentos que ayuden a los perros a dormir?
Cómo la dieta puede causar estrés en los perros
Desafortunadamente, los perros no pueden hablar de sus problemas, por lo que a menudo expresan el estrés de diferentes formas, entre ellas:
Agresión por comida, premios o juguetes
Cavar y escapar para buscar comida
Metiendo mano en la basura
Masticar objetos domésticos
Devorando su comida y luego vomitándola
Coprofagia (comer heces)
Si tu perro muestra algunos de estos síntomas, es posible que no esté recibiendo suficientes nutrientes de alta calidad para saciarse. Algunos perros, por ejemplo, no pueden digerir altos niveles de proteínas incompletas y, a su vez, no ingieren los aminoácidos necesarios. Por otro lado, los perros que comen demasiados carbohidratos simples o azúcares pueden volverse desenfocados, agitados y difíciles de entrenar.
Si tu perro muestra signos constantes de estrés, habla con tu veterinario y asegúrate de que la comida contenga los nutrientes adecuados para su raza.
Horarios de alimentación regulares
Establecer una rutina de alimentación predecible genera confianza entre tú y tu perro, especialmente porque se verá que eres tú quien proporciona la comida, en lugar del plato. Saber quién es responsable de proporcionar la comida y confiar en que tú lo harás a la misma hora todos los días es relajante para ellos.
También se recomienda dejar que la comida de tu perro haga digestión durante al menos una hora antes de que haga ejercicio. Sacar a pasear a tu perro justo después de cenar puede provocar hinchazón y malestar. Alimentar a tu perro una hora antes de la caminata significa que estará lleno de nutrientes y listo para salir al parque.
Recuerda que la dieta es solo uno de los factores que afectan el comportamiento. Siempre consulta a tu veterinario si el cambio de comportamiento de tu perro no es evidente. El dolor, la enfermedad o los cambios en el entorno también pueden ser factores preocupantes en el cambio de comportamiento.
Comments